
La técnica de estudios con la que saqué mi plaza de maestro
Cuando hablamos de técnicas de estudio, quizá lo primero que hay que decir es que son personales. Cada persona tiene que encontrar la suya, ajustada a su estilo de aprendizaje, a capacidad de memorizar, a sus preferencias en el estudio... Lo que sí me parece...

Oposiciones docentes 2025 – 2026 en Andalucía
Este post desvela lo que sabemos hoy sobre las oposiciones docentes en Andalucía para 2025 y 2026. La información recogida procede de diversas fuentes sindicales y de la administración.
La técnica de estudios con la que saqué mi plaza de maestro
Cuando hablamos de técnicas de estudio, quizá lo primero que hay que decir es que son personales. Cada persona tiene que encontrar la suya, ajustada a su estilo de aprendizaje, a capacidad de memorizar, a sus preferencias en el estudio... Lo que sí me parece...
Oposiciones docentes 2025 – 2026 en Andalucía
Este post desvela lo que sabemos hoy sobre las oposiciones docentes en Andalucía para 2025 y 2026. La información recogida procede de diversas fuentes sindicales y de la administración.
Breakout “ABP Sumergido” con alumnado del Grado en Educación Primaria
Este post recoge una experiencia didáctica con futuros docentes. Se trata de brakout llevado a cabo en varias fases: aula y ppiscina. Además, describe cómo se diseñó la situación de aprendizaje
Pasos para diseñar un Aprendizaje Basado en Proyectos para el aula
Descubre mi guía práctica para implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y transforma tu enseñanza con estrategias efectivas que fomentan el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad.
“¿Dónde está Sandy?” Una aventura de aprendizaje en el CEIP Paulo Freire
Descubre cómo la Universidad de Málaga (UMA) y el CEIP Paulo Freire colaboraron a través de una aventura educativa única, “¿Dónde está Sandy?”, basada en el cuadrante de Bloom y los personajes de los Croods. Esta colaboración resultó en una experiencia interactiva que impulsó el pensamiento crítico, la colaboración y las habilidades digitales de los estudiantes.
El reto cooperativo de la torre de espaguetis
Explora cómo el reto de la torre de espaguetis puede transformar tu aula, enseñando a los estudiantes las claves de la colaboración efectiva y el diseño innovador. Aprende a implementar esta actividad dinámica y divertida que no solo fomenta la creatividad y la cooperación entre los alumnos, sino que también ofrece lecciones valiosas sobre el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
El cuadrante de Bloom, la variable del paisaje de aprendizaje que potencia su aplicabilidad
En este post exploramos la creación y el impacto del Cuadrante de Bloom, una innovadora herramienta educativa que combina la taxonomía de Bloom con contenidos curriculares específicos, optimizando la enseñanza para una educación más inclusiva y personalizada. Aprende cómo puede facilitar la planificación y motivar a los estudiantes en diferentes niveles educativos.
Paisajes de aprendizaje: un método para individualizar la enseñanza
Un paisaje de aprendizaje es una herramienta educativa que organiza y visualiza actividades de aprendizaje adaptadas a distintos niveles cognitivos y estilos de aprendizaje, promoviendo así una enseñanza personalizada e inclusiva.
Aprendizaje Basado en Historias
El Aprendizaje Basado en Historias (ABH) es una metodología activa que promueve la investigación a partir de una historia (cuento, novela o película). Parte de la generación de un vínculo emocional hacia la historia y culmina con un producto de aplicación del aprendizaje a partir de la creación de historias propias.
Aprendizaje cooperativo: técnicas para el aula
El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de agrupaciones reducidas, en las que el alumnado trabaja junto para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Pero, ¿qué hace que el aprendizaje cooperativo sea tan especial y cómo se implementa efectivamente en el aula?
Todas las novedades
Suscríbete y recibe información sobre nuevos cursos y nuevos post en el blog